“De pequeña me leí un libro de mayores que contaba que podías comerte la
vida a cucharadas. Este recetario sirve para endulzar las emociones que nos
acompañan cada día y comprender que la imaginación es un ingrediente imprescindible.”
Así empieza uno de los libros que nos han servido, entre otros muchos
materiales, para trabajar con nuestros chic@s “ los sentimientos”, “las
emociones”, “los miedos”, que en el fondo TODOS COMPARTIMOS.
Estos son algunos de los textos surgidos de dicho trabajo:
-“Me arrepiento de decir cosas que no
siento o no quiero decir.”
-“Me gustaría superar mis miedos a la
hora de expresarme delante de demasiada gente.”
-“Un problema mío es que mis padres no
me toman en serio.”
-“Me gustaría llevarme bien con todos.”
-“Me gustaría superar el poco control
que tengo con la fuerza.”
-“Me gustaría superar la timidez que
tengo al hablar de mis problemas.”
-“Me gustaría tener una mayor
autoestima”
-“Me he dado cuenta que con esfuerzo
consigo lo que me propongo”
-“Mi problema es que hay personas que
no me escuchan”
Poco a poco los textos van siendo cada vez más largos y profundos:
-“No sé a qué me enfrentaré cuando
vaya al instituto, si voy a hacer amigos…Me siento insegura e incapaz de
aceptarlo. Pero al final descubriré que no es como pienso, sino mejor aún.”
-“Había una vez un conejo que se
llamaba Nico. Su padre un día le dijo que como ya era mayor tenía que trabajar
en el negocio familiar. Pero él lo que quería era ser abogado. Así que se fue
de casa, y estudió para demostrar que podía conseguirlo. Al cabo de unos años
volvió y le dijo a su padre: he conseguido ser abogado porque si me lo propongo
puedo hacer lo que yo quiera. Su padre sonrió y le abrazó.”
-“Era verano, todos los niños se divertían menos uno. No paraba de pensar
cómo sería el instituto. Al final pensó que era mejor no preocuparse hasta que
no llegase el momento. Cuando llegó el día se dio cuenta de que todo no era tan diferente. Los profesores no eran tan
distintos e hizo un montón de amigos. Se
sentía muy orgulloso.”
Fruto de éste trabajo y de la reflexión posterior es el libro que hemos elaborado
entre todos, y que, ¡cómo no!, se llama “ARTEMOCIONES”. Algunos ya lo conocéis
porque “ha viajado” por las diferentes casas. Esperamos que os haya gustado y en
cuanto podamos lo colgaremos en el blog. Un
“art-abrazo” . Ana.